ENFERMEDAD DE PEYRONIE
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS [EBOOK]
Qué es la Enfermedad de Peyronie?
Todo hombre siempre debe ser consciente de la anatomía de su pene. El hábito de acudir al urólogo con regularidad, a partir de la pubertad, es de suma importancia para asegurar una vida sexual sana y de calidad. Pero la realidad es que la mayoría no tiene este hábito y se preocupan cuando notan que algo anda mal.
Un problema que suele notarse a simple vista es la curvatura del pene. Cuando es estable, no compromete la erección ni dificulta las relaciones sexuales, basta con observarla y tomar algunas precauciones para que no empeore. Pero cuando el pene se vuelve cada vez más torcido, hasta llegar a un punto que dificulta o impide por completo el sexo, es necesario buscar ayuda médica.
Una de las causas más comunes del pene torcido es la enfermedad de Peyronie, también conocida como curvatura adquirida.
Es una curvatura del pene provocada en una determinada etapa de la vida del hombre, normalmente como consecuencia de traumatismos o microtraumatismos que se producen durante el acto sexual. En casos más graves, por ejemplo, el pene puede formar una «L» debido a su tortuosidad.
La enfermedad se caracteriza por una cicatriz en la túnica albugínea, el tejido que recubre el mecanismo de erección del pene, y suele manifestarse a través de fibrosis. Con el tiempo, esta cicatriz hace que el tejido del pene se vuelva menos elástico, lo que resulta en una deformidad que solo se nota durante la erección. Cuando no se trata, esta curvatura evoluciona con el tiempo, haciendo que las relaciones sexuales sean muy difíciles o incluso imposibles, además de causar dolor de erección. La siguiente imagen ilustra esta situación y los detalles de la anatomía del pene:

La buena noticia es que este problema es tratable. Descubra todo lo que necesita saber sobre Peyronie, incluida la prevención y el tratamiento, siguiendo el contenido de esta página.
¿Cómo surgió el término Peyronie?
Diagnosticada y descrita por primera vez en 1743, la enfermedad lleva el nombre del primer médico que la diagnosticó, François Gigot de La Peyronie, que tuvo pacientes ilustres, como el rey de Francia Luis XV.
Tipos de curvatura del pene
Además de la Enfermedad de Peyronie, existe otro factor que puede hacer que el pene se tuerza, este es de origen genético. Conocido como Curvatura Congénita o Pene Curvo del Joven, la elasticidad del tejido del pene, en este caso, ya está formado con diferencia entre ellos desde el nacimiento. La tortuosidad, sin embargo, solo se notará durante la pubertad, con el desarrollo del pene, una mayor frecuencia de erecciones y el inicio de la vida sexual.
Esta puede ser una característica perfectamente normal y sin riesgos de traer futuras complicaciones. En algunos casos, no hay necesidad de tratamiento. El simple monitoreo y cuidado durante las relaciones sexuales es esencial para que un hombre continúe con una vida pacífica y feliz.
Sin embargo, es muy importante la evaluación de un urólogo para dar las pautas necesarias o definir si será necesario algún tipo de tratamiento para que el Pene Curvo del Joven no evolucione hacia la Enfermedad de Peyronie.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
¿Cuáles son las causas de la Enfermedad de Peyronie?
Los estudios muestran que la enfermedad de Peyronie proviene de una variedad de causas. Muchos de ellos pueden percibirse con una autoevaluación, mientras que otros solo serán diagnosticados con un examen urológico. Aquí hay algunos factores que causan la Enfermedad de Peyronie.
Edad avanzada y problemas de erección
En la mayoría de los casos, la enfermedad de Peyronie está relacionada con un problema de erección, que puede estar asociado con el avance de la edad, un desequilibrio hormonal u otras condiciones que interfieren con el flujo sanguíneo dentro del pene.
Resulta que la mala calidad de la erección predispone a la ocurrencia de traumatismos y microtraumatismos durante las relaciones sexuales, provocando la formación de fibrosis y deformidades.
Debido a esta fibrosis, formada por una placa o nódulo, la membrana del pene se vuelve menos elástica, aumentando su curvatura, seguido también a menudo de un adelgazamiento o disminución de tamaño.
Los estudios también muestran que la enfermedad de Peyronie puede ocurrir en pacientes que tienen una predisposición o herencia en la formación de cicatrices, la placa responsable de hacer que el pene se curve.
Traumatismos, fracturas y fibrosis peneana
La incidencia de traumatismos y fisuras en el pene predispone a la formación de fibrosis peneana. Esto suele ocurrir durante el acto sexual, especialmente cuando el hombre se encuentra en una posición que no le permite controlar la situación. La atención a los movimientos y el uso de la lubricación artificial son fundamentales para que todo fluya bien en el momento adecuado, incluso cuando no hay problema para mantener el pene erecto.
Sin embargo, cuando se acompaña de una curvatura peneana congénita, se debe redoblar la atención. Tenga en cuenta si el pene gotea con frecuencia y consulte a un urólogo si esto sucede. Esta es una situación muy común en hombres con una curvatura pronunciada, pero el calor del momento hace que este síntoma pase desapercibido.
Las fisuras causadas por trauma o fractura de pene tienden a iniciar o empeorar la curvatura del pene aún más, y pueden incluso exacerbar un problema inicialmente más simple para la enfermedad de Peyronie.
Cuando se experimenta dificultad en las relaciones sexuales o dolor durante el acto, la consulta con un urólogo para una valoración presencial es más que necesaria para poder dar una mayor orientación.
Diabetes y Enfermedad de Peyronie
Los hombres con diabetes deben tener mucho cuidado con la enfermedad de Peyronie. Esto se debe a que el aumento de la glucosa en sangre provoca un daño en el funcionamiento de los vasos sanguíneos, lo que favorece la aparición de fibrosis sin traumatismos en el pene; dificulta la curación; además de ser la principal causa de la disfunción eréctil. Todos estos factores juntos están vinculados a las causas de Peyronie.
Una erección de calidad está directamente relacionada con el flujo de sangre dentro del pene, por lo que es importante controlar la enfermedad para que los vasos sanguíneos y los nervios que dan sensibilidad en la zona genital estén sanos.
Cirugía de Próstata y Peyronie
El tratamiento del cáncer de próstata puede consistir en cirugía, radioterapia, braquiterapia u hormonoterapia, según cada caso. Estos tratamientos, sin embargo, pueden tener consecuencias nocivas para la salud humana.
Algunos de ellos están directamente relacionados con las causas de la Enfermedad de Peyronie, como la disfunción eréctil y la aparición de fibrosis en el pene, que también puede provocar su acortamiento. Por eso es importante tratar las secuelas que provoca el cáncer de próstata, como la pérdida de rigidez, tamaño y calibre del pene, ya que contribuyen a la aparición de deformidades peneanas y empeoramiento progresivo de la Peyronie.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
¿Cómo identificar los síntomas de Peyronie?
Si su pene solía ser recto pero se está torciendo, es una señal de que algo no está bien con la salud de sus genitales. Aún más fuertes son las indicaciones de que el problema es la enfermedad de Peyronie.
La enfermedad de Peyronie es curable, pero puede aliviarse o incluso evitarse cuando se diagnostica a tiempo. Y para entender qué le está pasando a tu pene es importante conocer los síntomas. Cuando note cualquiera de estos signos, busque ayuda médica para aumentar las posibilidades de un tratamiento efectivo.
Bultos en el pene
La presencia de bultos en el pene puede indicar la formación de fibrosis peneana, también conocida como tejido cicatricial.
Las placas superficiales se pueden palpar y generalmente se forman en la parte superior del pene, pero también pueden aparecer en la parte inferior o en los lados. Preste atención a su apariencia, a menudo es posible identificarlos a través del autoexamen, al palpar el pene en estado flácido.
Por otro lado, situaciones como una fibrosis más profunda pueden formar una especie de bulto en el interior del pene. Por lo general, solo se identifican después de un examen detallado de los cuerpos cavernosos, las estructuras internas del pene responsables de la erección.
Dolor en el pene durante la erección
Sentir dolor en el pene durante la erección no es normal. Si esto sucede con frecuencia, podría ser un indicio de una situación más grave. Hay grandes posibilidades de que estés en la fase inflamatoria de la Enfermedad de Peyronie y la consulta con un urólogo puede identificar el problema para brindar la orientación necesaria.
Inicio de la disfunción eréctil
La dificultad de erección no es solo un indicador de la enfermedad de Peyronie, también puede ser la causa de la misma. Cuando el pene no está lo suficientemente rígido en el momento de la penetración, puede sufrir traumatismos o microtraumatismos que, con el tiempo, se transforman en nódulos y evolucionan a Curvatura Peneana Adquirida.
Si el paciente ya tiene la Enfermedad de Peyronie, la erección también puede verse afectada y la curvatura empeorará aún más.
Disminución, adelgazamiento o cincha del pene
Ya sea usando la mano o midiendo la distancia desde el ombligo, es posible notar cuando hay un cambio alarmante en la anatomía de la extremidad, como una reducción de tamaño, grosor o adelgazamiento. La fibrosis del pene está directamente asociada con la reducción de la elasticidad de los tejidos y, en consecuencia, con estos síntomas.
Si esto sucede, es fundamental dejar la vergüenza de lado y buscar ayuda médica. Cuanto antes se diagnostique el problema, mayores serán las posibilidades de reanudar una vida sexual sana y satisfactoria.
Curvatura aguda del pene
Si la curvatura evoluciona e imposibilita el sexo, ya sea por problemas de erección, cuando el pene se dobla durante la penetración, se escapa con facilidad o se limita a movimientos cortos durante las idas y venidas, es hora de acudir a un especialista.
Si ella le causa dolor a usted o a su pareja, esto también es una indicación de que la salud del pene no va bien.
Por lo general, la curvatura causa problemas cuando está por encima de los 30 grados.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
¿Cómo identificar las fases de Peyronie?
La curvatura del pene solo se puede notar durante la erección porque es cuando los tejidos están completamente estirados. Esto juega un papel importante en la forma del pene. La situación deseable es que tengan la misma elasticidad.
En algunos casos, la tortuosidad es leve y estable, lo que no impide que el hombre tenga relaciones sexuales, ni le causa ningún tipo de vergüenza. Pero cuando la curvatura comienza a empeorar, hay indicios de la enfermedad de Peyronie.
En estas situaciones es importante buscar ayuda lo antes posible para realizar el tratamiento necesario y evitar que la curvatura empeore, trayendo consigo problemas sexuales y psicológicos.
Cuidar un pene torcido desde una edad temprana
Si cuando tienes el pene erecto te das cuenta de que está torcido, no hay por qué desesperarse. La tortuosidad ocurre por la diferencia en la elasticidad de los tejidos del pene, que puede variar en cada caso.
A menudo, todo es como se espera y nada causa molestias. Sin embargo, algunos jóvenes que notan un pene torcido tienden a sentirse avergonzados y, por lo tanto, no buscan ayuda ni consejo, ni de un médico ni de un familiar. Por eso, siempre recalco la importancia de visitar a un urólogo en esta etapa. Una evaluación profesional ayuda a aclarar las primeras dudas sobre el pene y brinda orientación para una vida sexual sana y segura.
Hay casos en los que un hombre puede tener una vida perfectamente normal. La única indicación es redoblar los cuidados en el momento de la relación sexual para evitar traumatismos derivados de la curvatura. Aquí es donde entra la importancia de mantener el pene siempre lubricado con productos específicos, evitando los movimientos bruscos y teniendo cuidado a la hora de elegir las posiciones, optando por aquellas en las que el hombre pueda controlar mejor el movimiento. Todas estas precauciones se recomiendan para evitar que el pene sufra impactos o esfuerzos exagerados, además de asegurar que la tortuosidad no empeore.
Por otro lado, en algunos casos el pene torcido se convierte en un obstáculo para la vida sexual del hombre y también para su pareja. Esto puede ser síntoma de la Enfermedad de Peyronie, resultante de algún traumatismo que ha provocado la aparición de fibrosis en el pene y, en consecuencia, un aumento de la curvatura peneana.
El problema tiene dos etapas. Al realizar una evaluación completa en el urólogo, es necesario identificar en qué etapa se encuentra la enfermedad para definir el mejor tratamiento.
Fase inflamatoria de la enfermedad
La fase inflamatoria de la enfermedad de Peyronie se caracteriza por una curvatura progresiva del pene, que puede estar asociada con dolor durante las erecciones o las relaciones sexuales. La aparición de placas o nódulos bajo la piel del pene, palpables o no, también es un síntoma frecuente en esta época.
A pesar del dolor y las molestias que provoca, la enfermedad aún no se encuentra en un estado avanzado y puede tratarse con antiinflamatorios y analgésicos. Estos medicamentos ayudan a estabilizar la condición. Cuando la curvatura deja de aumentar, es señal de que el paciente ha pasado a la segunda etapa de la enfermedad, la de la curación.
El grado de curvatura después de la fase inflamatoria ayudará al médico a determinar si es aceptable o si se requerirá cirugía para corregirlo.
El tratamiento clínico con medicación, junto con las pautas generales del especialista y el seguimiento del caso, pueden evitar que la enfermedad empeore. El diagnóstico precoz es importante para que el tratamiento pueda iniciarse en esta etapa, aumentando las posibilidades de curación sin necesidad de un procedimiento quirúrgico.
Fibrosis o etapa cicatricial
En la fase de fibrosis, también conocida como cicatrización, la placa está presente y la deformidad del pene ya está definida y estable. Por este motivo, los tratamientos clínicos con fármacos ya no son eficaces ni necesarios.
La mayoría de las veces, el tejido cicatricial se encuentra en la región distal del pene, lo que hace que se doble hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados. Si la curvatura estabilizada es mayor a 30 grados e impide o interfiere en las relaciones sexuales, la cirugía es el procedimiento recomendado para revertir el caso, combinado con una reconstrucción del tamaño del pene.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
¿Cuándo tratar el pene torcido con Peyronie?
La Enfermedad de Peyronie afecta directamente la vida sexual de un hombre. Esto se debe a que tiene implicaciones para la anatomía del pene, su tamaño y funcionalidad. Es común que los hombres en estas condiciones sientan dolor y tengan baja autoestima, ya que, además de los síntomas físicos, también existen síntomas psicológicos que involucran la enfermedad.
Por eso es importante acudir cuanto antes a un médico especialista, para cuidar la salud sexual en su conjunto.
Atención de autodiagnóstico
Tenga cuidado al autodiagnosticarse, porque no es posible conocer la situación real de la salud del pene sin antes hacer pruebas específicas para ello. La enfermedad de Peyronie se puede vincular a otros problemas y un urólogo con experiencia en el área podrá indicar el tratamiento ideal.
Cuando experimente algún síntoma que indique la Enfermedad de Peyronie, como la presencia de nódulos o bultos en el pene, su disminución y adelgazamiento, dolor durante la erección, disfunción eréctil o aumento de la curvatura, es indicado que busque ayuda médica. El autoexamen es bienvenido y necesario, pero no reemplaza la consulta cara a cara.
Razones para visitar a un urólogo
La enfermedad de Peyronie puede aliviarse o incluso evitarse si se realiza un seguimiento médico adecuado.
Para empezar, es importante que el hombre comprenda la necesidad de realizar consultas periódicas con el urólogo desde la adolescencia. Este hábito contribuye a una buena orientación sobre el inicio de la vida sexual, ya que ayuda en la identificación de desequilibrios hormonales y posibles problemas de erección, una de las mayores causas de la Enfermedad de Peyronie.
Sin embargo, por razones culturales, esto no suele suceder. Es común que el paciente acuda al consultorio de un urólogo con quejas graves, y el diagnóstico suele ser la enfermedad de Peyronie. Y como no hubo un consejo profesional sobre cómo tratar la etapa inicial de la enfermedad, algunos malos hábitos y actitudes contribuyen a agravar el caso, provocando mayores molestias físicas y afectando también la psicología y la autoestima del paciente.
Cuando se diagnostica a tiempo, el control de la enfermedad de Peyronie se puede realizar con el uso de medicamentos y el seguimiento de los resultados durante un período promedio de 6 meses.
Durante este proceso, el hombre tendrá pautas específicas para evitar que la enfermedad empeore. Si hay necesidad de cirugía para corregir la curvatura del pene, ya estará preparado para realizar el procedimiento y el médico tendrá todos los detalles de la enfermedad para un tratamiento asertivo.
La importancia de un diagnóstico especializado
Cuando se diagnostica la Enfermedad de Peyronie, lo ideal es buscar tratamiento de un urólogo, especialidad médica dedicada al estudio, cuidado, diagnóstico y pronóstico de la salud sexual masculina, específicamente en lo que respecta a la función de los órganos sexuales, aspectos anatómicos, biológicos y psicológicos.
El primer paso en la búsqueda del tratamiento es realizar una ecografía Doppler de los cuerpos cavernosos. Es un examen que medirá la funcionalidad del pene con una erección inducida y ultrasonido a color de alta definición. Esta ecografía proporcionará imágenes del interior del pene para que el especialista pueda comprobar si hay fibrosis, si son superficiales o profundas, si hay algún problema de erección relacionado, así como medir la vascularización del pene, es decir, cuánto sangre la circulación va dentro de él.
Con este resultado en la mano, se podrá identificar el estadio de la Enfermedad de Peyronie para definir si el tratamiento se iniciará con el uso de medicamentos, o si lo más adecuado es pasar directamente a la cirugía.
El examen también proporciona el grado exacto de curvatura e identifica la región que será necesario expandir para corregirla, así como si existen otros factores asociados, como disfunción eréctil, disminución de tamaño y adelgazamiento del pene.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
¿Cuáles son las consecuencias de la enfermedad de Peyronie?
La anatomía interna del pene debe estar libre de bultos o fisuras para que la sangre pueda fluir normalmente. En la Enfermedad de Peyronie, el hombre presenta fibrosis en la túnica albugínea o en el interior del cuerpo cavernoso que trae consigo algunas consecuencias, tanto en la anatomía como en la funcionalidad del pene. Por eso es importante tratar a Peyronie lo antes posible, ya que estos aspectos están directamente relacionados con la satisfacción sexual y la autoestima del hombre.
Curvatura aguda del pene
La posición donde se encuentra la fibrosis dentro del pene impactará directamente en su anatomía. Esto se debe a que provoca una diferencia en la elasticidad de los tejidos del pene, lo que puede provocar o acentuar la curvatura hacia los lados, hacia abajo o hacia arriba, hacia el ombligo. Si no se trata esta fibrosis, el pene seguirá doblándose hasta un punto que impide por completo la penetración.
Disminución, adelgazamiento o cincha del pene
De la misma forma que la fibrosis interfiere en la curvatura del pene, también provoca su disminución, adelgazamiento e incluso acinturación. Por este motivo, es importante tratar no solo la fibrosis, sino también cualquier afectación a la anatomía del pene. En estos casos, es posible realizar incisiones de relajación para expandir los tejidos y permitir la recuperación de las medidas perdidas.
Dificultad para conseguir y mantener una erección
Dado que la fibrosis interfiere con la circulación sanguínea, es muy posible que un hombre con la enfermedad de Peyronie también tenga dificultades para mantener una erección, o incluso tener una. Esto debe evaluarse antes de realizar la cirugía para tratar la fibrosis, ya que si existe disfunción eréctil ligada a la enfermedad, será necesario colocar una prótesis de pene para que el hombre pueda recuperar su vida sexual. Esto también tiene la intención de evitar que el pene desarrolle nueva fibrosis y se curve de nuevo en el futuro.
Dolor o malestar en la pareja
Las consecuencias de la Enfermedad de Peyronie también se extienden a la pareja sexual del paciente. Con el pene doblado, la penetración se convierte en un acto menos cómodo para ambos. La curvatura acentuada hace que el movimiento de vaivén provoque dolor o malestar en la otra persona, ya que el pene no se encuentra en su anatomía natural, apta para el sexo.
Posiciones restringidas y movimientos cortos
Cuando la Enfermedad de Peyronie no impide por completo las relaciones sexuales, puede restringir mucho las posibilidades de posturas y movimientos realizados. El hombre tendrá que preocuparse constantemente por encontrar la forma en que sea posible el ajuste, así como tener especial cuidado de no causar más traumatismos en el pene, lo que podría agravar aún más la curvatura.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
Tratamiento para Peyronie: ¿medicamentos, inyecciones o cirugía?
Cuando al paciente se le diagnostica la Enfermedad de Peyronie, uno de los grandes temores es la necesidad de una intervención quirúrgica en el pene para corregir el problema.
La parte que a muchos no les gusta es que la cirugía puede ser necesaria.
Existen tratamientos clínicos y quirúrgicos, que varían según el estadio de la enfermedad. Para definir el más adecuado en cada momento, es importante considerar una evaluación cuidadosa por parte de un urólogo especializado, que tenga experiencia y esté actualizado en el tema.
Tratamientos clínicos para Peyronie
El tratamiento clínico para la enfermedad de Peyronie se puede realizar a través de medicamentos orales, geles, ungüentos o inyectables. Aumentan la circulación sanguínea en el pene y estabilizan la evolución de la tortuosidad.
Independientemente del abordaje médico, estas son las opciones más recomendadas por la ISSM (International Society for Sexual Medicine). Sin embargo, debido a otros factores que van más allá de la curvatura, como la disfunción eréctil y la pérdida de tamaño del pene, el simple uso de medicamentos solo puede traer resultados paliativos, que no curan por completo la enfermedad.
Vale la pena recordar que los tratamientos clínicos generalmente están indicados para la fase inflamatoria de la enfermedad, cuando las placas fibróticas y las deformidades del pene causadas por ellas aún no se han estabilizado. Los medicamentos están destinados a ayudar a que estas deformidades no alcancen niveles más críticos, tanto en términos de curvatura, como de disminución y adelgazamiento del pene.
Tras la estabilización de la curvatura del pene, se realizará una nueva evaluación para saber si la enfermedad ha causado algún daño en la funcionalidad del pene del paciente. En este punto, según varios estudios científicos en el área, el uso de medicamentos no ha mostrado mejoras significativas.
El resultado de este examen completo, ya en fase de cicatrización de la fibrosis, indicará la necesidad, o no, de cirugía.
Recordando que el diagnóstico debe obtenerse a través de la erección inducida, a través de medicamentos, para evaluar no solo la curvatura del pene sino también la capacidad de tener y mantener una erección.
Tratamientos quirúrgicos para enderezar el pene
Cuando la Enfermedad de Peyronie alcanza la segunda etapa, también conocida como cicatrización, es probable que el tratamiento médico ya no sea efectivo.
La otra situación es cuando la primera fase deja deformidades que dificultan la vida sexual del paciente. Entre las consecuencias que puede provocar la Enfermedad de Peyronie, además de la curvatura acentuada, se encuentran la disminución del pene, problemas de estrechamiento y disfunción eréctil. Y todo esto se puede resolver en un solo acto quirúrgico. La cirugía se puede realizar con anestesia local y el paciente es dado de alta del hospital el mismo día.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
Curar la enfermedad de Peyronie: ¿con o sin prótesis de pene?
El tratamiento de la enfermedad de Peyronie es importante para que el hombre pueda restaurar su vida sexual. Un pene torcido puede causar molestias y dolor durante la penetración, lo que aumenta la posibilidad de agrietamiento del pene durante el movimiento de ida y vuelta y de aparición de fibrosis que agravan el problema.
Tan importante como corregir la curvatura es resolver la falta de firmeza en el pene que posiblemente inició toda la situación. Como ya se mencionó, la fibrosis peneana, el aumento de la curvatura del pene y la disfunción eréctil están directamente relacionados. Y para corregir estos problemas, la colocación de la prótesis puede jugar un papel muy importante. Pretende complementar la rigidez axial posterior a la corrección de la curvatura, evitando que se produzcan nuevos traumatismos y fisuras.
Debido a la falta de información o incluso a los prejuicios, muchos hombres se resisten a tener un implante de pene, pero esto es lo que puede permitir el pleno funcionamiento del pene y el regreso a una vida sexual activa sin problemas de salud. La prótesis suele implantarse en el mismo acto quirúrgico para tratar la enfermedad de Peyronie, por lo que no es algo que traiga más molestias ni demande más tiempo al paciente. También es importante señalar que existen diferentes tipos de prótesis. Pueden ser maleables, articulables o hinchables y el modelo adecuado debe elegirse junto con el urólogo tras una detallada valoración presencial y conversación sobre las preferencias del paciente.
Conocer los diferentes implantes de pene, así como también cómo funcionan, es importante si alguna vez necesita este tratamiento. Además de la preferencia del paciente, se evalúan otros factores, como la condición médica, el estilo de vida y los costos.
La prótesis de pene maleable, también conocida como prótesis semirrígida, ofrece una buena rigidez y maleabilidad del pene. Compuestos por dos varillas, filamentos metálicos rodeados de silicona, facilitan el disfraz de la erección cotidiana al hacer que el pene sea maleable y permitir que se acomode suavemente hacia abajo o hacia los lados. En el momento del sexo, simplemente colócalo en la posición recta y estás listo para comenzar la relación. Este modelo de implante tiene la ventaja de no tener líquidos y, en consecuencia, no tener problemas de fugas, como puede ocurrir en los modelos inflables, por lo que la necesidad de reemplazo es muy rara.
En el caso de las prótesis peneanas inflables, la mayor ventaja es la posibilidad de inflar y retomar la flacidez del pene cuando más convenga. Esto hace que muchos hombres la consideren la opción más discreta, sin embargo, tiene un funcionamiento que necesita más atención. Con él, el hombre produce una erección mediante la manipulación de una bomba, que se aloja en el escroto y tiene solución salina en su interior. Cuando se activa, el líquido viaja a través de los cilindros implantados en el pene, que activan el sistema hidráulico y los inflan. Después del acto sexual, basta con activar de nuevo la bomba y presionar el pene hacia abajo durante unos segundos para que el líquido vuelva al depósito y el miembro vuelva a la posición de reposo. Este modelo también tiene una variación con dos o tres volúmenes, que presenta mayor intercambio de fluidos en el sistema y mayor flacidez al desinflar la prótes
Finalmente, hay muchos médicos que tratan a Peyronie solo con métodos clínicos, que pueden ser la base de antiinflamatorios, analgésicos y otras drogas para aumentar la circulación sanguínea en el pene. Pero vale la pena recordar que este es un método paliativo, útil en la etapa inicial de la enfermedad y en casos más leves de disfunción eréctil.
Cuando el tratamiento farmacológico no cumple con las expectativas del paciente, generalmente se considera la colocación de la prótesis, así como combinar la cirugía con la reconstrucción del pene.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
¿Cómo tratar la Enfermedad de Peyronie con la Técnica Egydio?
El tratamiento de la Enfermedad de Peyronie no consiste únicamente en enderezar el pene. Esto se debe a que la fibrosis y las cicatrices que se forman en la túnica pueden tener más consecuencias además de la tortuosidad. El objetivo del método de incisiones calculadas geométricamente es expandir los tejidos dañados por la enfermedad hasta el límite de los nervios y la uretra. Además, en algunos casos, la enfermedad de Peyronie puede adelgazar el pene. Las incisiones pueden ensanchar la punta afilada para respetar una buena relación entre tamaño y calibre.
Esta relación tamaño y calibre debe ser respetada para que el pene tenga una buena rigidez y capacidad de penetración.
Todas estas situaciones pueden ser corregidas en una sola cirugía, realizada en base a los conceptos de expansión tisular.
Publicado por Urólogo Dr. Paulo Egydio, los principios geométricos aplicados a las cirugías de pene, citada en el ámbito urológico como la Técnica Egydio, tiene como objetivo corregir curvaturas y recuperar el tamaño y diámetro del pene, hasta el límite máximo de los nervios, vasos y uretra. Este método suele ser directamente proporcional al objetivo del paciente, ya que es raro que los hombres lleven bien la disminución del pene, y recuperarlo es tan importante como tratar la enfermedad.
Utilizado desde 1998, el objetivo de este método responde generalmente a los objetivos de los pacientes, ya que las técnicas tradicionales proponen un concepto diferente, el de igualar los tejidos a partir de la reducción del pene.
Dr. Paulo Egydio viene mejorando esta estrategia quirúrgica desde hace más de 20 años y, como resultado, este procedimiento fue elegido por el 75% de la audiencia, compuesta por médicos de 100 países diferentes en la AUA19, como el procedimiento más adecuado para un paciente que tiene la enfermedad de Peyronie grave asociada con la disfunción eréctil.
En otras palabras, y recapitulando el origen de la Enfermedad de Peyronie: para que un hombre tenga una erección completamente recta, los tejidos del pene deben tener la misma elasticidad, en toda su extensión. De esta manera, los procedimientos tradicionales utilizan una plicatura en el lado más largo del pene para enderezarlo y restaurar la funcionalidad del pene. La estrategia quirúrgica practicada por el Dr. Paulo Egydio pretende alargar el pene a través de múltiples cortes en la túnica. Esta expansión tisular está limitada por los nervios y la uretra, que es el límite posible.
Entiende el concepto de la técnica en la siguiente imagen:

El método quirúrgico a través de múltiples incisiones consiste en expandir los tejidos del pene para recuperar tamaño y calibre. Existen varios métodos quirúrgicos capaces de ofrecer un pene recto y funcional, es sumamente necesario que hables con un especialista para definir el tratamiento más adecuado para tu caso.
Actualmente, el Dr. Paulo utiliza el método de expansión de tejidos a través de múltiples incisiones en los tejidos, sin el uso de un injerto, para dejar el pene funcional, recto y con sus medidas recuperadas, en el límite de los nervios y la uretra.
Los principales casos de la Enfermedad de Peyronie
Las deformidades del pene causadas por la enfermedad de Peyronie pueden ser hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados. A veces también se presentan en más de un plano, provocando reducción y adelgazamiento del pene. Por ello, es fundamental realizar una evaluación detallada del pene antes de determinar el tratamiento. Un examen funcional, con erección inducida artificialmente, proporcionará información específica para ayudar al profesional de la salud a encarar un buen tratamiento para su caso.
Casos de cirugías fallidas sin reconstrucción peneana
La enfermedad de Peyronie suele estar asociada a una disminución del tamaño del pene.
Por lo tanto, si el profesional corrige el tamaño de los tejidos sin el principio geométrico, basándose en el lado más pequeño para corregir la curvatura, puede resultar en un pene más pequeño. Es común escuchar reportes de pacientes que perdieron tamaño y calibre del pene después de la cirugía de Peyronie.
Para evitar este tipo de situaciones, es importante preguntarle al profesional de la salud, qué método quirúrgico utilizará para corregir la deformidad y cuáles son las consecuencias que traerá este procedimiento en relación a las medidas del pene.
¿Dudas? Envíe su pregunta al Dr. Paulo y recibe orientación específica sobre tu condición, de forma sencilla y discreta.
Cirugía de Peyronie: ¿cómo funciona el pre y post operatorio?
No todos los hombres que tienen el pene torcido necesitan tratamiento. Si el paciente es diagnosticado con la Enfermedad de Peyronie, el tratamiento no necesariamente tiene que ser quirúrgico. El tratamiento quirúrgico generalmente está indicado para pacientes cuya curvatura dificulta y/o imposibilita las relaciones sexuales.
Como todo proceso quirúrgico genera dudas de preparación y temores sobre hospitalizaciones y anestesia, es importante conocer la preparación del procedimiento, cómo se realiza y los cuidados que se deben tener en el postoperatorio.
Antes de la cirugía
La planificación quirúrgica es extremadamente importante para definir un buen enfoque de tratamiento. Y tratar la enfermedad de Peyronie, también conocida como curvatura peneana adquirida, no es diferente.
Tras el diagnóstico, el paciente es derivado para un examen de ultrasonido Doppler de los cuerpos cavernosos, que evalúa la funcionalidad del pene con una erección inducida y también verifica el estado de fibrosis, la circulación sanguínea dentro del pene y el grado de curvatura.
Si se identifica disfunción eréctil asociada a la enfermedad de Peyronie, puede estar indicada la colocación de un implante de pene para resolver la situación, en el mismo procedimiento. Por supuesto, esta opción solo se considerará para pacientes que ya han probado el uso de medicamentos para estimular la erección, pero sin resultados satisfactorios.
Todo este estudio es necesario para que el médico tenga una visión detallada de cómo es la curvatura del pene y pueda programar la cirugía paso a paso. Después de eso, simplemente establezca la fecha y espere.
El procedimiento no requiere grandes preparativos. Como en toda cirugía, serán necesarios análisis de sangre, análisis de orina y evaluación cardiológica para evitar cualquier percance.
Es importante que los niveles de glucosa estén controlados para evitar la dificultad de cicatrización y el riesgo de infección. El médico también aconseja al paciente sobre la limpieza de la región púbica con jabón antibacteriano, lo que debe hacerse durante dos días antes de la cirugía. Además, se requiere un ayuno de ocho horas de alimentos sólidos y líquidos.
Una vez hecho esto, simplemente duerma bien y relájese, ya que todo estará bajo control.
El dia de la cirugia
Con la planificación médica al día y los debidos cuidados, es momento de alinear el pene, realizar micro incisiones relajantes con el objetivo de recuperar su tamaño y calibre, hasta el límite máximo de los nervios y la uretra.
El procedimiento para corregir la curvatura de Peyronie no es largo. La cirugía dura entre 2 y 3 horas, se realiza únicamente con sedación y anestesia local. Habitualmente el paciente ingresa en el hospital por la mañana y, es posible que a primera hora de la tarde, ya esté dado de alta para irse a casa.
El afeitado del vello púbico se realiza en quirófano, por el médico y su equipo. Por lo tanto, no hay que preocuparse por esto, ya que ellos cuidarán al máximo para que no haya riesgo de infección.
Después de cirugía
La cirugía posterior a la enfermedad de Peyronie tampoco es complicada. El regreso al médico se realiza el mismo día de la cirugía, por la tarde. En esta consulta, el médico evaluará el resultado de la cirugía y dará las últimas pautas para que la cicatrización se produzca de la mejor manera posible.
El pene estará vendado y no será necesario retirarlo durante los primeros cinco días. Después de este período, la banda debe cambiarse diariamente durante otros cinco días. Debido a la sencillez del intercambio, no es necesario que el paciente vuelva al médico para su realización. Puedes hacerlo tú mismo en solo unos minutos.
Hay tres etapas para que el paciente vuelva a su vida normal: entre los 7 y los 10 días se puede volver al trabajo (si no requiere esfuerzo físico), a los 30 días se puede retomar la actividad física y de los 45 a los 60 días se puede retomar la vida sexual previa evaluación médica.
* Esta estimación puede variar de un caso a otro, según la recuperación del cuerpo de cada paciente.
El proceso de recuperación se simplifica aún más ya que los puntos quirúrgicos son reabsorbibles, evitando que el paciente tenga molestias en el futuro o durante las relaciones sexuales. En unos dos meses, todos se habrán caído de forma natural.





