+ 11 3077-3647

Tengo un testículo más grande que el otro: hombre sujetando dos huevos a la altura del pene

Tengo un testículo más grande que el otro: ¿debería preocuparme?

El cuerpo humano experimenta cambios a lo largo del tiempo, pero no todos son esperados. Cambios en la anatomía, forma y tamaño de los órganos genitales pueden ser preocupantes, especialmente cuando se trata de diferencias en el tamaño de los testículos. ¿Debería preocuparme por esto?

El cuerpo humano tiene algunos órganos duplicados, ubicados en lados opuestos del cuerpo. Brazos, manos, piernas, pies… y también los testículos. En este caso, es común comparar estos órganos con la expectativa de que sean iguales o muy parecidos. Muchos hombres se preguntan: «Tengo un testículo más grande que el otro, ¿es esto normal?».

Existe una variación normal (e incluso esperada) entre los órganos del cuerpo, como es el caso de los testículos, que pueden tener tamaños diferentes, siempre y cuando esta diferencia no exceda ciertos límites.

Cuando se nota que los testículos tienen tamaños diferentes, es importante evaluar la situación con cuidado y no alarmarse de inmediato. La variación es normal, pero existe la posibilidad de que indique enfermedades más graves, como varicocele, tumores o cáncer en la región.

Tengo un testículo más grande que el otro: ¿Qué puede causar la diferencia de tamaño?

En primer lugar, es importante enfatizar que es común que los testículos sean ligeramente diferentes en tamaño y que los hombres pueden esperar encontrar un testículo más grande que el otro.

Es bastante común que el testículo izquierdo esté posicionado un poco más abajo que el testículo derecho. La diferencia en la posición en el escroto puede incluso dar la ilusión de que los tamaños son diferentes, pero es solo una cuestión de posicionamiento.

Durante la pubertad, que ocurre aproximadamente entre los 12 y 21 años, los adolescentes experimentan cambios en su cuerpo debido a las hormonas. El tamaño del pene y los testículos cambia considerablemente en esta etapa antes de estabilizarse en la vida adulta.

En los hombres adultos, el tamaño testicular varía entre 15 cm³ y 25 cm³, y se considera normal una diferencia de hasta el 20% entre los dos testículos. Cuando esta diferencia es mayor o se acompaña de dolor o cambios en el tamaño del pene, es importante investigar lo que está sucediendo.

A continuación, se presentan las principales causas de anomalías en el tamaño testicular:

Varicocele

El desarrollo de un varicocele implica una dilatación anormal de las venas en los testículos, también conocida como varices testiculares. Además de afectar el tamaño de los testículos, puede ser una de las causas de la infertilidad masculina.

Cáncer de testículo

La formación de un cáncer o tumor en la región de los testículos puede dar lugar a la aparición de bultos o nódulos en el testículo, lo que también puede causar dolor.

El síntoma inicial del cáncer testicular es el agrandamiento del órgano debido a la multiplicación anormal de células.

La enfermedad a veces solo se manifiesta en etapas avanzadas, lo que aumenta el riesgo para los hombres. Por lo tanto, la autoexploración y las visitas al urólogo son fundamentales. Detectar la enfermedad temprano es clave para un tratamiento exitoso.

Estudios realizados en el Baylor College de Texas sugieren que los hombres con un pene curvado tienen más probabilidades de desarrollar cáncer testicular. La curvatura del pene puede cambiar debido a condiciones como la enfermedad de Peyronie, que afecta el tamaño y la forma del pene y los testículos.

Hidrocele testicular

El hidrocele es la acumulación de líquido en la región del escroto, en la bolsa que contiene los testículos. El síntoma principal es el hinchazón repentino de uno o ambos testículos.

El hidrocele es más común en recién nacidos, pero también puede afectar a hombres adultos en casos más raros.

Bulto en el testículo

Un bulto en el testículo es uno de los principales síntomas de diversas enfermedades del sistema reproductivo. Un bulto en el testículo no indica solo un testículo más grande que el otro, sino también un cambio en la consistencia y textura de la región, lo cual debe ser motivo de preocupación.

Encontrar un bulto en el pene o en el testículo puede indicar una infección de transmisión sexual, cáncer, fibrosis u otras enfermedades.

¿Cómo saber si los testículos están normales?

Para asegurarse de que todo esté bien o si es necesario una intervención clínica, los hombres deben realizar visitas frecuentes al médico y buscar diagnósticos confirmados de la situación.

Consulte a un urólogo

Para asegurarse de que todo está bien o si se necesita intervención médica, los hombres deben visitar al urólogo con regularidad. Esto es especialmente importante a partir de los 45 años, cuando se producen cambios hormonales y de salud específicos en los hombres. Los hombres deben acudir al urólogo al menos una vez al año para exámenes de rutina.

Si se detecta cualquier diferencia en el tamaño de los testículos o del propio pene, se debe programar una cita médica de inmediato. Solo un médico especializado podrá investigar y proporcionar un diagnóstico adecuado.

Realizar autoexámenes con regularidad

Entre las visitas médicas, es importante que los hombres realicen autoexámenes.

El autoexamen es una forma de monitorear la salud de la región genital y ayuda a identificar cualquier anormalidad en los testículos.

El hombre puede realizar el autoexamen testicular preferiblemente después de un baño tibio, cuando el escroto está más relajado.

Luego, simplemente debe pararse frente a un espejo y usar ambas manos para examinar y palpar los testículos en busca de anormalidades en tamaño, piel o sensación de dolor al tocar alguna parte.

Dr.Paulo Egydio

Dr.Paulo Egydio

Médico PhD em Urologia pela USP, CRM 67482-SP, RQE 19514, Autor dos Princípios Geométricos (conhecido como «Técnica de Egydio»), além de outros artigos e livros cientifícos na área. Professor convidado para ministrar aulas e cirurgias ao vido, em congressos no Brasil e Exterior.

Dr. Paulo Egydio é dedicado ao tratamento da curvatura
peniana e do implante de prótese.

Leituras Relacionadas