+ 11 3077-3647

la-diabetes-causa-la-disfuncion-erectil

¿La diabetes causa la disfunción eréctil? ¡Conozca los tratamientos!

La diabetes es una enfermedad endocrina en la que el cuerpo no produce suficiente insulina, o no puede aplicarla adecuadamente para regular el nivel de glucosa en la sangre. La falta de disolución de glucosa provoca daño arterial y cambios neurales.

En este blog conocerás cómo el Diabetes influye en la impotencia sexual y qué tratamientos urológicos existen para solucionar este problema.

¿Cuáles son las consecuencias de la Hiperglucemia?

Como el cuerpo no produce suficiente insulina para diluir la glucosa como debería, el azúcar se acumula en la sangre. A esta acumulación se le llama Hiperglucemia y provoca graves consecuencias en el organismo. Son ellas:

  • Enfermedad cardiovascular;
  • Daño a los nervios (neuropatía)
  • Insuficiencia renal;
  • Daño a los vasos sanguíneos de la retina (retinopatía), que puede provocar ceguera;
  • Problemas de huesos y articulaciones;
  • Catarata;
  • Problemas de la piel, como hongos y heridas que no cicatrizan,
  • Problemas circulatorios en los pies, que pueden resultar en amputaciones;
  • Infección de las encías y problemas de dientes;
  • Candidiasis, porque el hongo se alimenta de la glucosa almacenada en las células de los genitales de los pacientes diabéticos.

¿Cuál es la relación entre la Diabetes y la Impotencia Sexual?

Una erección satisfactoria para las relaciones sexuales depende de tres factores: buen funcionamiento hormonal, transmisión del impulso nervioso a la arteria peneana y dilatación arterial.

La diabetes interfiere directamente con el mecanismo neuronal, impidiendo el impulso nervioso y la sensibilidad del pene, y el mecanismo vascular, impidiendo la dilatación y presurización del pene. Es decir, el pene no tiene la erección y el calibre suficientes para una penetración sin lesiones.

¿Cuáles son los tratamientos clínicos para la impotencia sexual causada por la diabetes?

Hay medidas que se pueden tomar para controlar la diabetes y así prevenir o contener la impotencia sexual. Son ellos:

  • Control de la glucemia
  • Control de la presión arterial
  • Control del colesterol
  • Evitar fumar
  • Practicar ejercicios físicos

¿Cuáles son los tratamientos clínicos para la impotencia sexual del diabético?

Existen métodos que tratan la impotencia sexual y que pueden ser administrados por el paciente. Estos métodos son medicamentos orales e inyecciones en el pene (artículo en portugués).

Los medicamentos orales están indicados cuando los problemas de erección no son lo suficientemente graves como para optar por métodos más radicales.

Las inyecciones en el pene (artículo en portugués) están indicadas cuando los medicamentos orales ya no tienen el efecto esperado. El paciente necesita ser orientado por su urólogo sobre cómo usarlo sin causar mayores problemas al pene. El uso inadecuado de las inyecciones en el pene puede provocar fibrosis debido a la aplicación incorrecta del medicamento.

Escribí un texto sobre el uso de medicamentos orales e inyectables para solucionar la Disfunción Eréctil que puedes leer haciendo clic aquí.

Tratamientos quirúrgicos para la impotencia sexual en diabéticos

También existen tratamientos quirúrgicos que solucionan la impotencia sexual. Cuando el paciente con diabetes no puede solucionar el problema de la disfunción con el uso de fármacos e inyecciones, puede optar por la reconstrucción del pene y las prótesis que, si son hechas juntas, pueden recuperar no sólo la rigidez del pene, sino también su calibre y tamaño.

La diabetes provoca deformidades del pene como: disminución de tamaño, adelgazamiento, curvatura en el pene y disfunción eréctil. Estos problemas dificultan o imposibilitan el correcto funcionamiento del pene y, por tanto, que el paciente tenga una erección y penetración de calidad suficiente para el acto sexual.

¡La diabetes puede reducir, adelgazar o doblar el pene! ¿Esto tiene solución?

Si se implanta la prótesis de pene sin que se haya reconstruido el pene, el paciente puede tener algunas complicaciones no solo funcionales sino también estéticas, como falta de rigidez, disminución de tamaño, adelgazamiento y curvatura en el pene.

ASe aplica la     Reconstrucción Peneana con la Técnica Egydio con el fin de conseguir el máximo alargamiento y el máximo grosor del pene. Si se combina con la prótesis de pene, el paciente no solo tendrá la suficiente rigidez para el acto sexual, sino también un mayor calibre y tamaño de su pene.

¿Qué cuidados se necesitan para la implantación de prótesis de pene en diabéticos?

Los pacientes con diabetes tienen dificultades para el proceso de cerrado y son más propensos a tener infecciones. La Técnica Egydio utiliza el método No-Touch, desarrollado para evitar el contacto entre las manos del cirujano y la piel del pene y el escroto del paciente. Este método reduce demasiado las posibilidades de infecciones y complicaciones posquirúrgicas.

Además de utilizar el método No-Touch, existen otras precauciones que se deben tomar para que el paciente no tenga problemas tanto durante la cirugía de reconstrucción del pene como en la recuperación. Cuidado como:

  • Uso de implantes específicos con antibióticos añadidos;
  • Si la vascularización en el interior del pene es baja, se pueden utilizar vasodilatadores junto con la prótesis para facilitar la llegada de los antibióticos al interior del pene;
  • Si la piel está infectada, la infección se trata antes del procedimiento.

Ahora que ya conoces los posibles tratamientos para la disfunción eréctil en pacientes diabéticos, ¿qué tal evaluar tu condición y comenzar una conversación que te devuelva la vida sexual?

Para eso, necesito saber un poco mejor acerca de ti. Haga clic en el botón de abajo y complete el formulario de disfunción eréctil.

Dr.Paulo Egydio

Dr.Paulo Egydio

el doctor Paulo Egydio se dedica al tratamiento de la curvatura
implante peneano y protésico implante peneano y protésico

doctor Paulo Egydio se dedica al tratamiento de la curvatura
implante de pene y prótesis.

Lecturas relacionadas

""