+ 11 3077-3647

consecuencias-de-la-cirugia-de-prostata

¿Cómo se realiza la cirugía de próstata? ¡Conozca las consecuencias!

Las cirugías pélvicas son procedimientos que buscan solucionar problemas de cáncer en la vejiga,en el recto y en la próstata. Estas cirugías pueden dañar los nervios del pene y causar problemas de salud como disfunción eréctil e incontinencia urinaria.

En este blog conocerás un poco más sobre las cirugías pélvicas llamadas: cistectomía radical, resección abdominoperineal y prostatectomía radical. También conocerá los posibles tratamientos de las consecuencias que tales procedimientos ocasionan.

  • Cistectomía radical

La Cistectomía Radical es una cirugía pélvica para extirpar toda la vejiga en casos de cáncer. Este tumor puede comprometer la pared de la vejiga en varios lugares, lo que puede hacer necesario el desarrollo de un nuevo órgano -o neovejiga-, utilizando parte del intestino como materia prima.

También existe la posibilidad de una cistoprostatectomía radical, cirugía necesaria en los casos en que los tumores de vejiga afectan a la próstata. Luego ambos son eliminados.

  • Resección abdominoperineal

La Resección abdominoperineal está indicada cuando el paciente tiene un tumor rectal que amenaza la vejiga o la próstata. Esta cirugía puede extirpar el recto, la vejiga, la próstata y parte del perineo. Como se trata de la extirpación del recto, se realiza una colostomía, donde el paciente comienza a realizar sus necesidades fisiológicas directamente dentro de dos bolsas diferentes. Al tratarse de una cirugía pélvica, también existen posibilidades de resultar en grados de disfunción eréctil.

  • Prostatectomía radical

El cáncer de próstata es el segundo tipo de enfermedad más común entre los hombres en Brasil. Se trata de un tumor que afecta a la próstata, una glándula del tamaño de una nuez situada debajo de la vejiga, que produce el líquido seminal encargado de transportar los espermatozoides y nutrirlos.

La cirugía de prostatectomía radical extrae la glándula junto con las vesículas seminales, ambas ubicadas sobre la próstata, entre la vejiga y el recto. Es una cirugía que extirpa completamente el tumor y que puede tener consecuencias como Incontinencia Urinaria y Disfunción Eréctil, ambas tratables y se pueden hacer juntas en la misma cirugía.

Los nervios responsables de la erección son muy delgados, pasan cerca de la vejiga y se ubican en la parte posterior del pene. Estos nervios son los encargados de relajar los vasos sanguíneos y generar presión sobre el cilindro del pene para que se produzca la erección y rigidez necesarias para la penetración. La extirpación total de la próstata puede dañarlos, parcial o totalmente, y puede resultar en una disfunción eréctil leve, moderada o severa.

*Es importante primero solucionar el cáncer y luego buscar tratamientos para las secuelas que deja, para que el paciente pueda vivir feliz, sin la enfermedad y con una buena autoestima.

Cómo solucionar la incontinencia urinaria

Además de la probabilidad de disfunción eréctil, tales cirugías también pueden provocar incontinencia urinaria, ya que el esfínter uretral pasa muy cerca del recto y la vejiga. La extirpación de estos órganos puede debilitar el esfínter que se encarga de cerrar la uretra para que no se pierda orina al realizar esfuerzos físicos como levantar pesos, toser o incluso sonreír.

esfincter urinario artificial 2

¡Pero hay una solución para la incontinencia! Se remite al paciente a fisioterapia, donde el fisioterapeuta le orientará para realizar correctamente los ejercicios necesarios para fortalecer este músculo. Es como ir al gimnasio a fortalecer los brazos, pero en este caso el foco está en fortalecer la uretra. En algunas ocasiones, este “culturismo” no soluciona completamente el problema pero mejora sus efectos.

Si la lesión del esfínter es aguda, la pérdida de fuerza es alta y la fisioterapia no resuelve, existen otros métodos como el sling, que ejerce presión sobre la uretra. Se asemeja al dispositivo utilizado para medir la presión.

También es posible realizar el tratamiento con el uso de un esfínter artificial de silicona que envuelve la uretra y reduce el daño causado por cirugías pélvicas, ayudando al paciente a solucionar la incontinencia urinaria.

Es posible rehabilitar el pene y solucionar la Disfunción Eréctil

Las erecciones nocturnas, que no siempre estamos despiertos para observar, son sumamente importantes para la salud del pene, sirven para oxigenar los tejidos del pene.

Las cirugías de las que hablamos anteriormente pueden terminar con estas erecciones, ya que la acción del cerebro durante el sueño no transmite el comando necesario a través del nervio para que ocurra una erección.

Todo el tejido del pene que tiene menos oxigenación y menos flujo de sangre es probable que desarrolle fibrosis con la consiguiente reducción del pene, lo que también puede resultar en adelgazamiento y pérdida de la función eréctil.

  • El uso de inyecciones intracavernosas y medicamentos

La solución a la disfunción eréctil varía según el grado en que se encuentre. En los casos más leves, el tratamiento farmacológico por vía oral puede resolver el problema.

Si los nervios se han visto afectados, es posible que las píldoras no funcionen y el tratamiento con inyecciones en el pene se convierte en una posibilidad. Con este tratamiento, la acción vasodilatadora y de oxigenación del pene es directa, es decir, no necesita contacto cerebral.

Sin embargo, es importante que todos los pros y contras en la opción de este tratamiento sean expuestos por el urólogo que acompaña al paciente, pues el uso inadecuado de la inyección intracavernosa puede traer resultados desagradables, como el priapismo.

Escribí un blog donde analizo los pros y los contras de usar inyecciones en el pene para resolver la disfunción eréctil, que puede leer haciendo clic aquí.

  • Reemplazo de testosterona

Algunos médicos recomiendan el reemplazo de testosterona para pacientes con cáncer de próstata. Sin embargo, el reemplazo de la hormona solo es posible si un análisis de sangre muestra que su nivel es bajo. Además, los pacientes con cáncer de próstata solo pueden considerar el uso de reemplazo hormonal si se han curado de la enfermedad.

Vale recordar que los testículos y no la próstata son los que producen testosterona, por lo que la extirpación de la glándula no afecta la producción de la hormona.

¿Qué hacer si la rehabilitación no funciona?

Ante una disfunción en la que no se ha descartado ninguna de las soluciones anteriores, es necesario optar por un tratamiento quirúrgico que pretenda erradicar el problema de raíz.

La cirugía de reconstrucción del pene tiene como objetivo solucionar síntomas como: adelgazamiento, disminución de tamaño, curvatura provocada por fibrosis y pérdida de calibre. Junto a la reconstrucción, puede estar indicado el uso de una prótesis de pene, que garantizará la firmeza necesaria para el acto sexual.

La reconstrucción se realiza con múltiples cortes que permiten la expansión de los tejidos vasculares. La dirección de estas incisiones se calcula en función de la necesidad de corrección del pene: para corregir el tamaño se realizan incisiones horizontales que permiten que el pene alcance su tamaño máximo respetando los límites de los nervios; para corregir el calibre se realizan incisiones verticales que permiten expandir el pene.

Egydios Technique.001 1

Escribí un blog donde explico mejor las técnicas utilizadas para la reconstrucción del pene que puedes leer haciendo clic aquí.

Es importante señalar que los nervios responsables de la sensibilidad del glande, denominados Pudendo, no se ven afectados en la cirugía de próstata. Esto se debe a que se ubica en la parte superior del pene, frente a los nervios que pueden causar la incontinencia urinaria, ubicados cerca de la vejiga. La reconstrucción del pene se realiza sobre la túnica albugínea, por lo que no daña los nervios responsables de la sensibilidad del pene.

El paciente que se sometió a la cirugía para extirpar la próstata sigue teniendo orgasmos, pero debido a la extirpación de las vesículas seminales y el órgano, este paciente pierde la eyaculación. Por lo tanto, se pueden tener orgasmos con el pene flácido o “seco”, donde no hay liberación de esperma.

La disociación entre orgasmos y eyaculaciones se soluciona en la cirugía de reconstrucción peneana mediante prótesis peneana. Este procedimiento permite al paciente recuperar la erección y el orgasmo a través de la recuperación de la firmeza del pene y su tamaño.

Es fundamental que sepas que las cirugías de próstata y las cirugías pélvicas provocan problemas de disfunción pero que existen posibles tratamientos para solucionar estas afecciones. Si te has operado o tienes dudas sobre cómo solucionar la disfunción eréctil, contacta conmigo y con mi equipo vía WhatsApp y te ayudaremos a recuperar tu salud sexual y tu autoestima.

Dr.Paulo Egydio

Dr.Paulo Egydio

el doctor Paulo Egydio se dedica al tratamiento de la curvatura
implante peneano y protésico implante peneano y protésico

doctor Paulo Egydio se dedica al tratamiento de la curvatura
implante de pene y prótesis.

Lecturas relacionadas