Vivir con comezón en la uretra no es nada cómodo y puede ser un peligro para la salud. Por lo tanto, si comenzó a presentar este síntoma, debe acudir a un médico para su diagnóstico y tratamiento.
La uretra es un canal, parte del tracto urinario, cuya función es sacar la orina del cuerpo en hombres y mujeres. Pica cuando se inflama, lo cual no es buena señal ya que significa que estás enfermo.
Si esta inflamación no se diagnostica y trata, pueden surgir otros problemas de salud más graves, como epididimitis, infección de testículos y próstata.
Lee el blog de hoy y aprende más sobre que puede causar comezón en la uretra.
¿Es normal que me pique la uretra?
Tener algo de picazón en la región de vez en cuando y sin recurrencia es común. Generalmente, este tipo de sensación pasa de forma rápida y natural.
Sin embargo, si sientes que tu uretra te pica todo el tiempo o con mucha frecuencia, es hora de que te preocupes, ya que esto podría ser el síntoma de algunas enfermedades que requieren atención.
¿Por qué me pica el tracto urinario?
Cuando un paciente tiene comezón en la uretra, el urólogo necesita investigar los síntomas, ya que puede representar una serie de enfermedades que afectan las vías urinarias.
La más recordada es la infección del tracto urinario. Lo que poca gente sabe es que existen tres tipos de la enfermedad, que reciben distintos nombres según la región del cuerpo que se vea afectada: cistitis (vejiga), pielonefritis (riñones) y uretritis, que afecta a la uretra y provoca picor. También pueden combinarse y afectar a las tres regiones a la vez.
Uretritis
La uretritis es una infección del tracto urinario que se produce debido a la proliferación de bacterias en la uretra. Hay dos formas de la enfermedad, dependiendo de la bacteria en cuestión.
Cuando el hombre se ve afectado por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, al igual que la gonorrea, llamamos a la enfermedad uretritis gonocócica. En este caso, hay posibilidades de desarrollar también gonorrea, una ITS.
Las bacterias Chlamydia trachomatis, E. coli, entre otras, causan uretritis no gonocócica, y son las principales responsables del picor en la uretra.
Los síntomas de la uretritis no gonocócica incluyen dificultad y ardor al orinar y pus, que se acumula después de vaciar la vejiga. Sin embargo, en muchos casos, la enfermedad puede ser asintomática.
Hay algunos factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. Aunque no es una ITS, tener relaciones sexuales sin condón puede transmitir agentes bacterianos. También puede ser causado por un traumatismo, como en el caso de los hombres que utilizan un catéter urinario para eliminar la orina. Algunos productos, como los espermicidas, también pueden hacer que el ambiente sea propicio para la proliferación de bacterias, especialmente cuando su uso se combina con una mala higiene.
Si el urólogo sospecha uretritis, además de escuchar al paciente, es importante realizar exámenes físicos y de laboratorio, como análisis de orina, para confirmar el diagnóstico y tipo de infección.
Para que la uretritis no empeore y afecte a otros órganos, se debe iniciar el tratamiento lo antes posible. En la mayoría de los casos, se realiza con antibióticos. Dado que existen algunos enfoques posibles para la ingesta de medicamentos, la supervisión médica es esencial.
Las molestias mejoran a los pocos días de iniciado el tratamiento, pero tras el diagnóstico hay que suspender la vida sexual. Se puede reanudar después de completar el tratamiento.
Adoptar buenos hábitos de cuidado de las vías urinarias es la mejor manera de evitar la enfermedad. Practicar las relaciones sexuales con protección, ir al baño cada vez que te apetezca, beber al menos 2 litros de agua al día y limpiar correctamente tu pene son excelentes formas de prevenir la uretritis.
¿Qué puede ser comezón en la uretra del pene?
Además de la uretritis, el picor en la uretra, combinado con otros síntomas, también puede indicar la presencia de otra enfermedad: la candidiasis.
Aunque es más común en mujeres, la enfermedad, causada por el hongo Candida albicans – que se puede encontrar en el 80% de la población humana – afecta a los hombres y provoca molestias en la región de la uretra, pero también puede manifestarse en otras partes del cuerpo, como la ingle, el escroto e incluso la boca.
¿Cuáles son los síntomas de los hongos en la uretra?
El hongo Candida albicans vive de forma natural en nuestra región genital. Sin embargo, cuando crece en exceso, normalmente por cambios en el sistema inmunitario o por mala higiene de la zona, provoca síntomas como:
- Picazón en la uretra;
- Hinchazón;
- Dolor;
- Enrojecimiento;
- Dolor al orinar;
- Secreción blanquecina y espesa;
- Dificultad en las relaciones sexuales;
La candidiasis genital debe ser identificada por un urólogo. El diagnóstico se basa en la observación de los síntomas referidos por el paciente y pruebas de laboratorio para confirmar la detección del hongo.
El problema se resuelve fácilmente. Cuando la enfermedad es leve, se suelen prescribir pomadas y cremas con función antifúngica. Los casos más graves pueden requerir pastillas antimicóticas además de los corticosteroides.
Independientemente de la línea de tratamiento, debe ser prescrito por un médico y seguido estrictamente por el paciente.
Como la enfermedad está muy relacionada con alteraciones del sistema inmunitario, como gripes, estrés, enfermedades crónicas o autoinmunes, realizar quimioterapia y tratamientos con inmunosupresores y corticoides, es la mejor forma de evitarla es reforzar tu inmunidad. Comer una dieta balanceada, beber mucha agua y hacer ejercicio regularmente son formas poderosas de prevenir la candidiasis.
Además, la higiene local es muy importante para evitar comezón en la uretra y la candidiasis. A la hora del baño, es fundamental exponer el glande para limpiar bien el pene. Secar el miembro y evitar la humedad en la región también previene la proliferación de hongos.
¿Qué hacer cuando la uretra pica?
Como el tratamiento depende de la enfermedad en cuestión, si te pica la uretra de forma anormal, busque un urólogo. Él hará un diagnóstico preciso, lo que permitirá que el tratamiento sea efectivo.
Al obtener ayuda médica temprano, puede evitar complicaciones graves y resolver la condición lo antes posible, poniendo fin rápidamente a la molesta picazón.
Nunca practiques la automedicación y evita los intentos caseros de paliar el síntoma, como ingerir ciertos tipos de tés.
Si tiene comezón en la uretra, deje a un lado la vergüenza y consulte a su médico. Con el diagnóstico adecuado, podrá tratar las enfermedades en pocos días y volver a tener una vida libre de molestias.
Por aquí podemos ayudarte a tratar enfermedades como la enfermedad de Peyronie y la Disfunción Eréctil. Programe una cita si notas alguna deformidad en tu pene, como tortuosidad, reducción de tamaño o pérdida de grosor.