¿Sabes cuál es el tamaño promedio del pene? ¿Y cuándo podemos considerar que un hombre tiene atrofia peniana? Esto es lo que descubrirás hoy en este blog.
Hay muchos estudios que estiman el tamaño promedio del pene, incluido uno recientemente publicado llamado «Average-Size Erect Penis: Fiction, Fact, and the Need for Counseling» en el Journal of Sex & Marital Therapy, escrito por Bruce M. King, del Departamento de Psicología de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur (Estados Unidos).
Evalúa 21 estudios previamente publicados sobre el tamaño del pene y llega a la conclusión de que el promedio mundial para el tamaño del pene en erección es de alrededor de 12,9 centímetros.
El tamaño del pene en estado flácido no tiene relación con su tamaño en erección, ya que en estado flácido varía según la cantidad de sangre presente en el miembro en ese momento. Es por eso que en ambientes más fríos el pene tiende a retraerse más en estado flácido.
Sin embargo, esto no significa que tengas un pene disminuyendo. La atrofia peniana está relacionada con algunas condiciones, pero puede tener solución. A continuación, te explicamos por qué ocurre y qué hacer al respecto.
¿Por qué mi pene se está atrofiando?
En general, podemos decir que el pene se atrofia cuando hay una condición de fibrosis. Las fibrosis pueden surgir con la edad o cuando el hombre presenta enfermedades, como los ejemplos a continuación:
Diabetes Mellitus:
La diabetes está relacionada con un aumento de los niveles de azúcar en la sangre. El descontrol de estos niveles puede dañar el funcionamiento de los vasos sanguíneos y los nervios, lo que a su vez puede causar disfunción eréctil.
Obesidad:
La obesidad afecta el buen funcionamiento de las hormonas y, en consecuencia, dificulta las erecciones nocturnas. Además, esta condición dificulta la irrigación de sangre en los cuerpos cavernosos y predispone a la aparición de fibrosis.
Independientemente del surgimiento de las fibrosis, debido a la grasa en la región pélvica, la obesidad puede embeber el pene y disminuir su tamaño funcional.
Prostatectomía Radical o Cirugía de Próstata:
Después de la realización de una prostatectomía radical (cirugía radical de próstata para combatir el cáncer), el hombre también tendrá menos erecciones durante la noche. La menor oxigenación y reducción del flujo sanguíneo pueden facilitar la aparición de fibrosis.
Problemas Cardiovasculares:
Los problemas cardiovasculares también pueden ser responsables de que el pene pierda tamaño, ya que disminuyen la irrigación de sangre dentro del miembro.
Enfermedad de Peyronie:
Cuando el paciente adquiere la enfermedad de Peyronie, presenta disfunción eréctil o sufre una fractura de pene que genera una respuesta cicatricial en el área, también hay más posibilidades de desarrollar fibrosis peniana.
Todas estas condiciones tienden a generar fibrosis peneana en mayor o menor grado, dependiendo de la cantidad de fibrosis que el pene haya desarrollado a lo largo de la vida.
Atrofia peniana y prótesis
La mayoría de los pacientes que necesitan un implante de pene también llegan al consultorio del urólogo con algún nivel de atrofia peniana.
Sin embargo, es importante comprender que la prótesis no aumenta el tamaño del pene. El objetivo principal de la prótesis de pene es proporcionar firmeza al miembro para que el hombre pueda retomar la actividad sexual.
Respecto al tamaño, es fundamental realizar un análisis para determinar si hay realmente atrofia. Si es así, se debe hablar sobre la posibilidad de aumentar el tamaño del pene.
Este aumento se realiza hasta el límite de los nervios y vasos. No siempre el pene vuelve al tamaño que tenía anteriormente, pero con la reconstrucción, es posible dejarlo más grande que en la situación de atrofia en la que se encuentra.
Los nervios y vasos pueden reducirse naturalmente con el tiempo a lo largo de la vida. Además, si el paciente ya ha sido sometido previamente a una cirugía en el área, también se reduce la posibilidad de recuperación.
¿Cómo alargar un pene atrofiado?
¿Cuál es el límite posible para la expansión del tamaño del pene?
Hay un conjunto de nervios y vasos que pasan por encima del pene y llegan al glande, que determinarán hasta dónde puede llegar el cirujano.
Los tejidos ubicados debajo de los nervios pueden tratarse para expandirse, siguiendo el límite de los nervios y vasos. Esta expansión tisular tiene como objetivo alargar las dimensiones del pene y se aplica a miembros atrofiados, penes delgados o curvados.
No es posible saber de antemano hasta dónde podrán llegar los nervios, vasos y tejidos. Esto solo se podrá identificar durante la cirugía. Un cirujano que trabaje en conformidad con la Sociedad Brasileña de Urología nunca puede prometer un tamaño final al paciente.
Es muy importante que el paciente comprenda esta limitación para evitar frustraciones y también que evite a médicos que prometan resultados antes de la operación.
Lo fundamental es que el cirujano que realizará la operación llegue al límite posible y no se detenga antes de alcanzarlo. En ese segundo escenario, no será posible recuperar el pene atrofiado.
Si aún tienes dudas sobre la atrofia peniana, vea el siguiente video, que proporciona más detalles sobre la condición.
También puedes explorar nuestro blog y ponerte en contacto con mi equipo para obtener ayuda, simplemente haz clic en el botón de abajo.
Leer más
Para conocer más sobre el trabajo desarrollado en la clínica por el Dr. Paulo, visita: